Atractivos y destinos presentes por primera vez en importante feria de turismo en Madrid

92

Los valles de Cachapoal y Colchagua, más la costa, serán promocionados durante esta semana en FITUR 2015.

Fitur es un punto de encuentro para profesionales del turismo y feria líder para los mercados receptivos, donde se espera lleguen alrededor de 200.000 visitantes de todo el mundo, de los cuales 120.000 serán público profesional.

Madrid.- En marco de las acciones de promoción que realiza la Dirección Regional de Sernatur en mercados de larga distancia, la Región de O’Higgins durante toda esta semana estará presente en la trigésimo quinta Feria Internacional del Turismo (FITUR) mostrando lo mejor de su oferta turística.

La feria abrió sus puertas en Ifema el pasado miércoles con la inauguración oficial presidida por los Reyes de España e importantes actores de turismo a nivel mundial. La importancia de ser parte del eventos como Región de O’Higgins es participar de la actividad, ya que, es una excelente vitrina para mostrar la región al mundo. La participación en este tipo de ferias es estratégica, con mucho que ofrecer, la región posee atractivos para todos los gustos, nuestros valles son conocidos en el mercado europeo gracias a nuestros vinos y pretendemos ahora posicionarnos con más destinos.

El sector turístico crece en España y en el mundo; una coyuntura positiva que se refleja en las grandes cifras de la feria, que este año tiene más empresas expositoras que en versiones anteriores, -un 4% más de superficie, hasta 56.233 metros cuadrados; lo que vendría siendo un 12% más de expositores-.

Oferta exportable

Para la región es fundamental esta oportunidad donde se promueve internacionalmente la oferta local, dejando bien en claro a los turistas que lleguen a O’Higgins, que no pueden dejar de conocer los viñedos de Cachapoal y Colchagua, donde podrán degustar cepas como carmenere, cabernet sauvignon y syrah. Los visitantes también podrá tener experiencias únicas cómo participar de la cosecha, preparar su propio vino y comer en excelentes restaurantes que privilegian ingredientes de producción local en su gastronomía – como quesos, aceites, merquén y la prestigiosa sal de Cáhuil – además de prestigiosos hoteles instalados dentro de las propias viñas complementan la infraestructura turística local.

Otra alternativa que se mostrará en el stand de O’Higgins en la Feria, es la costa; Pichilemu, un destino obligatorio para los amantes del surf que se destaca por sus gigantes olas que se elevan hasta nueve metros y en donde se realizan campeonatos locales e internacionales.

Destacar que a 15 kilómetros de Pichilemu está el pequeño poblado de Cáhuil, cuya principal característica es la producción artesanal de sal de costa. La laguna de Cáhuil, rodeada de un vasto humedal, es un lugar apto para la pesca, la natación y paseos en bote.

Otro de los destinos potenciados será Matanzas, el favorito para quienes practican windsurf y kitesurf. Matanzas se caracteriza por sus fuertes vientos que permiten realizar osadas maniobras en el aire. Deliciosa gastronomía, cabalgatas por playas desiertas y paseos en lancha para visitar islas donde habitan pájaros y pingüinos.

En la feria el stand de Sernatur O’Higgins dispuso de material informativo y degustaciones de prestigiosos vinos.